PERSONA. Revista Iberoamericana de Personalismo Comunitario ha sido fundada en abril de 2006, fecha de aparición de su Número 1 en edición digital (
www.personalismo.net). Es una publicación del Instituto Emmanuel Mounier de Argentina y se edita en forma cuatrimestral (Abril, Agosto y Diciembre) estructurándose en diversas secciones temáticas: “Figuras del Personalismo”, “Persona y reflexión antropológica”, “Persona, política y sociedad”, “Persona y educación”, “Persona y bioética”, “Persona y trascendencia”, a las que se suman Testimonios, Entrevistas, Recensiones y Noticias.
PERSONA pretende ser un espacio de difusión y divulgación del pensamiento personalista y comunitario de raigambre judeo-cristiana y asimismo una ocasión de diálogo con los referentes de la cultura contemporánea, contribuyendo así a la promoción de la reflexión y el debate abierto en la vida de las ideas y hacia las ideas de vida que impulsan el compromiso intelectual y la responsabilidad fraterna.
PERSONA recibe y publica tanto artículos inéditos nacionales y extranjeros como otros de carácter original frutos de la investigación que hayan sido presentados en diversos foros y/o hayan sido publicados en otros ámbitos de difusión. Su criterio es aceptar toda colaboración cuyo contenido, resultante del estudio riguroso y profundo, sea de interés para la especificidad ideológica y temática de la revista.
PERSONA evaluará los artículos recibidos ponderando sus méritos académicos en orden a la originalidad de su aporte, la consistencia de su argumentación y la claridad conceptual y lingüística de su discurso. Dicha evaluación estará a cargo de especialistas, pudiendo o no pertenecer éstos al Consejo Editorial de la revista según criterio del Director.
PERSONA se encuentra indexada en Dialnet, portal de difusión de la producción científica hispana perteneciente a la Biblioteca de la Universidad de La Rioja, España (http:// dialnet.unirioja.es), siendo objeto de consulta permanente de un sinnúmero de universidades latinoamericanas y europeas así como de otras instituciones locales e internacionales que bregan por la efectiva instalación global de una cultura de la persona.