- Doctor en Filosofía con una tesis sobre Condorcet y la educación.
- En la actualidad es Director del Centro de Ética y Procedimientos de la Facultad de Derecho Alexis Tocqueville y del Instituto de Estudios del Hecho Religioso, ambas entidades dependientes de la Universidad d'Artois (norte de Francia), de la que es asimismo Vicepresidente del Consejo de Administración.
- Durante los 90 se centró en la temática Ilustrada, educación y ciudadanía, para después abocarse a los temas de ética y derecho. En los últimos años se ha convertido en uno de los pocos filósofos que están profundizando en el pensamiento filosófico de Charles Péguy, publicando en noviembre del 2011, en DDB París, el libro Hospitalité de Péguy.
- Algunos de los títulos publicados en su carrera son: Ecrits sur l’Instruction Publique de Condorcet (Paris, Edilig, 1989) / Le rôle de l’erreur dans la relation pédagogique (Lille, UDREFF, 1995) / Condorcet, Instituer le Citoyen (Collection le Bien commun, Paris, Michalon, 1999, traducción al castellano Condorcet, instituir al ciudadano, Ed. del Signo, Buenos Aires, 2004) / Pourquoi apprendre ? (Nantes, Pleins Feux, 2001, traducción al castellano ¿Por qué aprender? Ed. del Signo, Buenos Aires, 2007) / Les Mots de la liberté, manuel de culture générale critique (Belgique, EME éditions, 2006), hasta un total de 20, además del centenar de artículos.
- En la actualidad es uno de los miembros más activos de L'Amitié Charles Péguy, asociación que en Francia mantiene el legado de este autor y promueve la investigación sobre su obra y las influencias correspondientes.
CHARLES COUTEL
Francia