- Doctora en Ciencias de la Educación (Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"). Summa Cum Laudae.
- Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación.
- Licenciada y Profesora en Ciencias Psicopedagógicas.
- Magister en Metodología y Tecnología y de la Formación en Red, Tutor on line; (Università di Venecia (CIRED), Università di Verona; Italia, Università Ca’ Foscari di Venezia; Scuolla di Specializzazione per Insegnanti del Venetto (SSIS); y el Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural (CIAFIC)).
- Magister en Educación con mención en Relaciones Humanas y Comunicación Social. (Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Cursado completo. Adeuda tesina final).
- Miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Sus temas de investigación han versado sobre: Los valores en la niñez y adolescencia. La familia, los estilos educativos y su incidencia en el desarrollo moral del niño y adolescente. Factores asociados al desarrollo moral. Las habilidades Sociales y su relación con la autoestima. Promoción del discernimiento crítico, etc.
- Es autora de los libros “Itinerarios para una educación de la libertad. Una vertiente caracterológica” (Mendoza, 1997), y “Altruismo en la niñez y adolescencia. El gran desafío de la educación actual” (en prensa). Ha publicado además un sinnúmero de artículos en revistas científicas especializadas y obras colectivas.
- Ha ejercido la docencia a nivel universitario en diversas cátedras: Corrientes Pedagógicas Contemporáneas de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la UCALP (Universidad Católica de La Plata). Sede Belgrano. Buenos Aires. / Corrientes Pedagógicas Contemporáneas de la Facultad de Humanidades y Ccias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UCA. / Métodos y Diseños de Investigación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UCA. / Seminario II en la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación desde agosto de 1999 hasta marzo de 2002. / Pedagogía Diferencial de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la UCA, desde marzo de 2002 hasta marzo 2004. / Lógica Material de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la UCA, desde agosto de 2000 hasta cambio de plan (2003). / Profesora Visitante de Corrientes Psicológicas Contemporáneas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la UCA, desde marzo de 2002 hasta diciembre de 2003. / Docente a cargo del módulo “Valores” del Curso de Posgrado en Psicoterapia Simbólica. Organizado por la Facultad de Posgrado en Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Puerto Madero. Buenos Aires. Julio 2003. / Profesora Titular de Psicología. Post-grado Universidad de Mendoza. Especialización en Docencia Universitaria. Agosto, Setiembre y Octubre de 2004.
- Directora de tesis doctorales y de licenciatura en distintas universidades.
- Ha participado como expositora en múltiples foros nacionales e internacionales.
- Algunos Premios obtenidos: Mejor egresada en la Carrera de Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Promedio 9.86. / Mención de Honor” otorgado por la “Federación Argentina de Mujeres Universitarias” en mérito a la mejor egresada de su carrera. / Mención de honor, promedio 10 (diez), tres años consecutivos en Inglés, UNcuyo. / Premio subsidio Convocatoria a todo el país, del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología: “Proyectos de Apoyo al mejoramiento de la Escuela Media”. Directora “ad honorem” y autora del Plan de trabajo, presentado en representación de la Facultad de Humanidades y Ccias de la Educación. UCA. Mendoza. 02/05.
- Reside en Mendoza, Argentina.
ELIZABETH DA DALT DE MANGIONE
Argentina