- Doctora en Letras, profesora universitaria (UBA, UCA, USAL; UNCu, UCES, Instituto Franciscano), ha sido Investigadora Principal del CONICET, directora de la Biblioteca de Maestros, fundadora de centros y grupos de investigación, asesora de editoriales, etc.
- Dirigió la revista de poesía Azor (Mendoza, 1960-1964) y Megafón, (1975-1989) órgano del Centro de Estudios Latinoamericanos que fundó en 1970. Integra el Centro de Estudios Filosóficos “Eugenio Pucciarelli” de la Academia Nacional de Ciencias y colabora en revistas especializadas de Argentina, Colombia, Venezuela y otros países. Ha cultivado una línea de pensamiento humanista, renovada por la Fenomenología y la Hermenéutica moderna, y defiende la legitimidad de un pensamiento situado, asentado en el ethos hispanoamericano.
- Su obra publicada, que ha merecido numerosas distinciones, abarca la poesía, el ensayo y la investigación literaria. A continuación se mencionan algunos de sus libros de ensayo e investigación: Proyección del Surrealismo en la literatura argentina, Ediciones Culturales Argentinas, 1967, en vías de ser reeditado; Julio Cortázar y el Hombre Nuevo, 1ª.ed. Sudamericana, 1968, 2ª ed. ampliada, Fundación Internacional Argentina, 2004; Claves Simbólicas de García Márquez, 2º edición ampliada 1977; La literatura hispanoamericana, F.García Cambeiro, Buenos Aires, 1983; Fenomenología, creación y crítica, F.García Cambeiro, Buenos Aires, 1989, La mirada del poeta, Bs. As, 1996, 2ª. edición ampliada, Madrid, Amargord, 2008; La identidad hispanoamericana. Problemas y destino de una comunidad, Tekné, Buenos Aires, 1997; Marechal: el camino de la belleza, Biblos, Buenos Aires, 1999; La razón ardiente. Aportes para una teoría literaria latinoamericana, Biblos, Bs As, 2004; Relectura de las crónicas coloniales del Cono Sur (directora), USAL, Buenos Aires, 2004; El humanismo indiano, (editora) Buenos Aires, 2005. Literatura y Filosofía desde América Latina, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, 2007; Los trabajos de Orfeo, EDIUNC, Mendoza, 2008; La opción por América, Editorial Ross, Rosario, 2009; América: recomienzo de la Historia, Biblos, Buenos Aires, 2010.
Ha publicado los siguientes libros y plaquetas de poesía: Un viento hecho de pájaros, edición Laurel, Córdoba (Arg.) 1958; El Rostro, Montevideo, 1961, reeditado por Ciudad Gótica, Rosario, 2007; El mar que en mí resuena, Buenos Aires, Ismael Colombo, 1965; Habita entre nosotros, Mendoza, Azor, 1968; Canto de Eurídice, Buenos Aires, Último Reino, 1982; El mar se llama ahora con tu nombre, Buenos Aires, Último Reino, 1993; Memoria del Trasmundo, Último Reino, 1995, reed.1999; Cantos de Orfeo y Eurídice, Córdoba, Ed. El Copista, 1997; Nacer en la Palabra, Mendoza, Ediciones Culturales de Mendoza, 1997; Cantata del agua (plaqueta), 1998; Dibujos en un jardín de arena (plaqueta), 1999; Navegación de altura, Último Reino, Buenos Aires, 2004; Antología Poética, Fondo Nacional de las Artes, Bs. As. 2008; Bosque de Alondras. Antología poética 1958-2008, Universidad Cecilio Acosta, Maracaibo, 2009.
GRACIELA MATURO
Argentina