- Delineante industrial. Casado con 3 hijos. Nació en 1950. Trabajó 25 años en Astilleros Españoles, S.A. Comprometido en la acción sindical de empresa.
- Militante obrero cristiano autodidacta, estudió formación profesional con los Jesuitas.
Ex militante de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) y del movimiento socio-cultural de la editorial ZYX.
- Ex miembro de la Comisión de Acción Social de Cáritas Española.
Fue Coordinador General de la Comisión Diocesana de Lucha contra el Paro de Valencia,
y Director Gerente de la Fundación Trabajo-Cultura.
- En la actualidad es director del Instituto Social del Trabajo (ISO) de Valencia y
Secretario de Organización del Instituto Emmanuel Mounier (España).
- Desde el ISO se gestiona la Casa de Acogida Dorothy Day para mujeres inmigrantes y el Programa de Solidaridad con África, para inmigrantes negros africanos, así como una Escuela de Acogida y una Escuela de Formación de Adultos.
- Tiene diversos artículos publicados en las revistas: Noticias Obreras, Corintios XIII, Laicado, Vida Cooperativa, Acontecimiento y Cresol.
- Coautor del libro: Posees lo ajeno cuando posees lo superfluo, Ed. Mounier, Madrid 2000.
- Imparte conferencias sobre temas concernientes al mundo del trabajo, la economía social, pastoral del trabajo, doctrina social de la iglesia,…
- Ponente invitado por el IMDOSOC en sus cursos de verano.
- Reside en Valencia (España).