- Licenciado en Filosofía, Universidad Católica de Córdoba. Trabajo Final de Licenciatura: Imaginación e imaginario social en el pensamiento de Paul Ricoeur - Ensayo de hermenéutica sobre las condiciones de posibilidad de los textos ideológicos.
- Profesor adjunto y asociado en las cátedras de Teología, Filosofía Teórica y Filosofía de la Ciencia y el Arte I en las Facultades de Ciencias Económicas y Arquitectura de la Universidad Católica de La Plata, entre los años 1990 y 2003.
- Profesor adjunto y asociado de Antropología Filosófica y Problemática Humana en Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), carrera de Comercialización, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los años 1993 y 2002.
- Profesor Colaborador Docente de la cátedra “Psicología Fenomenológica y Existencial”, cátedra II, a cargo de la Dra. Lucrecia Rovaletti, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, años 2001-2002.
- Profesor titular de las cátedras de Lógica y Teoría de la Argumentación, Historia de la Filosofía Antigua, Historia de la Filosofía Moderna, Ética y Deontología Profesional entre otros espacios curriculares en el Instituto del Profesorado Espíritu Santo de la Diócesis de Quilmes, entre los años 1992 y 2002.
- Fue docente titular de Ética y Deontología profesional en diversos institutos terciarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como el Centro de Educación Terciaria Nº 5 de la ciudad autónoma de Buenos Aires, el Instituto Holos de Consultoría Psicológica y el Centro Argentino de Estudios de Modas, entre los años 1991 y 2003.
- Fue docente titular del Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos "Santo Toribio de Mogrovejo" de la Diócesis de Quilmes y del Seminario Catequístico "María, Sede de la Sabiduría", de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
- Dictó cursos sobre Política y Posmodernidad (Instituto Enrique Angelelli/FUNDANEA, Fundación Nuevos Equipos Argentinos, Ciudad autónoma de Buenos Aires, octubre de 1997); Análisis Político (idem ant. febrero-julio de 1998); y de capacitación docente, Educación y crisis de los valores: de la charla en la sala de profesores a la comprensión y la acción (curso de la Red Provincial de Formación Docente, Instituto Superior "Zarela Moyano de Toledo", Jesús María, Córdoba, agosto-octubre de 2004).
- Ha sido Presidente de la Juventud Demócrata Cristiana Argentina, 1990-1993; Secretario General de la Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano Argentino, 1993-1995; Miembro titular de la Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano Argentino, 1995-1997.
- Actualmente se desempeña como Director del Nivel Medio del Instituto Privado Nuestra Señora del Rosario del Milagro de la ciudad de Jesús María, Seminario Menor de la Arquidiócesis de Córdoba. También es docente de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional “Cabo Raúl Remberto Cuello” en el espacio Ética y en escuelas públicas y privadas de Jesús María.
- Reside en Jesús María, Córdoba, Argentina.
PABLO MARCELO SOSA
Argentina