-Catedrático de la Universidad de Murcia, Profesor Visitante de las Universidades de Dresde (Alemania) y Lublin (Polonia).
- En el área de la Fenomenología se ha ocupado de modo particular del pensamiento de Husserl, Edith Stein y Adolf Reinach.
- Es miembro de la Sociedad Española de Fenomenología (SEFE), así como miembro fundador de la Asociación Española de Personalismo (AEP).
- Libros: Perspectivas de la acción humana (Barcelona, 1990), Conocer y actuar. Dimensiones fenomenológica, ética y política (Salamanca, 1992), Filosofía Moral (Murcia, 1997), ¿Qué significa ser persona? (Madrid, 2002), Desarrollos de Ética fenomenológica (Albacete, 2003); Welt und Praxis. Schritte zu einer phänomenologische Handlunstheorie (Würzburg, 2006).
- Entre sus otras publicaciones y colaboraciones se encuentran “Identität und Relation im Begriff der Person bei Scheler”, Person und Wert, Freiburg/München, 2000; “Une lecture de Saint Jean de la Croix à partir de la conception de la personne d´Edith Stein”, La gnose, une question philosophique, Paris, 2000; Amor y Comunidad. Un estudio basado en la obra de D. von Hildebrand (Instituto de Ciencias para la Familia, Pamplona, 2000); “Niveles de la vivencia temporal en Edith Stein”, Fenomenología e Historia, UNED, 2003; “Mundo de la vida e intersubjetividad en Alfred Schutz”, en Signo, intencionalidad y verdad, SEFE-Sevilla, 2005;Adolf Reinach: Las ontologías regionales (Cuadernos de Anuario Filosófico, 1905).
Reside en Murcia, España.