Secciones

Nota Editorial
Testimonios
Teoría del PERSONALISMO
Entrevistas
Figuras del PERSONALISMO
Fundamentos de la PERSONA
PERSONA y Bioética
PERSONA y Cultura
PERSONA y Educación
PERSONA y Lenguaje
PERSONA y Psicoterapia
PERSONA y Reflexión Antropológica
PERSONA y Trascendencia
PERSONA, Política y Sociedad
Recensiones
X

Autores

( Francia )

- Profesor de la Facultad de Derecho de Brest.
- Especialista del derecho laboral.
- Colaborador de Espirit y de Quest-France.
- Ha publicado "Face à l'événement" (ediciones Apogée 2002) y "Du silence à la parole. Une histoire du droit du travail des années 1830 ànos jours." (Presses Universitaires de Rennes, 2004).

( Chile )

- Doctor en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Instituto Universitario Ortega y Gasset, Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Tesis: Derechos de Tercera Generación y su Inaplicabilidad en la Actual “Arquitectura” Económica Internacional (2011).
- Diplomado en Economía Social y Ecológica de Mercado (ESEM) Auspiciado por la Konrad Adenauer (KAS). Los mejores alumnos fuimos invitados a un “Semanario de Líderes Políticos Latinoamericanos” en Alemania noviembre 2010.
2004    

( México )

-Psicólogo clínico egresado de Cetys Universidad en Tijuana, México. Su interés se centra en las dimensiones relacionales y dialógicas de la psicoterapia centrada en la persona de Carl Rogers.
- Algunos de sus escritos han sido publicados en la “Revista Mexicana de Psicología Humanista Prometeo”, “Revista Enseñanza e Investigación en Psicología CNEIP”, “Journal of Person-Centered and Experiential Therapies” y “Revista de Personalismo Comunitario Acontecimiento”.

( Argentina )

-Periodista, Director del Periódico Católico "Encuentro" de Cordoba, Argentina.

( Argentina )

-Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

- Miembro del Instituto E. Mounier Argentina en Buenos Aires.

- Director del sitio “Acto y Potencia. Pensamientos en clave personalista”: www.actoypontencia.com.ar

( Argentina )

- Abogado. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Mediador.

- Profesor titular de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

- Profesor titular de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba.

- Ha dictado curso de postgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

( Taiwan )

- Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
- Profesor Titular del Departamento de Lengua y Literatura Española en Providence University, Taichung, Taiwan, en el Programa de Maestría.
- Especializado en historia, cultura y pensamiento hispánicos; historia, cultura y filosofía china; literatura hispánica; literatura china; análisis intercultural sino-hispánico, filosofía personalista, historia de las ideas filosóficas en lengua española, lingüística y didáctica de la lengua española para extranjeros

( España )

- Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia Comillas. Actualmente es profesor en el Instituto de Filosofía Edith Stein de Granada y director de la revista Diálogo Filosófico.

- Ha centrado su labor investigadora en la obra de Xavier Zubiri y de Edith Stein, de quien es además traductor, así como de algunos autores españoles como Julián Marías.

- Entre sus publicaciones figura: Edith Stein (1891-1942), Ed. del Orto, Colección Filósofos y Textos, Madrid, 2001.

( España )

- Nacido en Ávila, España, 1957. Licenciado en Filosofía (1981), en Pedagogía (1985), y Doctor en Filosofía (1988). Es Profesor-Tutor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Profesor Contratado Doctor en la Universidad Complutense de Madrid; Profesor Honorífico del Instituto de Ciencias de la Familia (Univ. Galileo) de Guatemala.

- Está en posesión de la Distinción Honorífica del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados (1999), y desde 2003 es miembro Fundador y Vicepresidente de la Asociación Española de Personalismo.

Páginas